El deporte, y sus diferentes manifestaciones, constituye un eficaz medio educativo que permite canalizar no solamente aptitudes y habilidades, sino fundamentalmente importantes valores sociales de convivencia, solidaridad y sana competencia.
Con un siglo y medio de existencia, el deporte moderno se ha convertido en una realidad social que no podemos ignorar, como expresión unitaria o colectiva, con sus normas y condicionamientos, con sus componentes corporales y espirituales…
Podemos representar al deporte de nuestros tiempos, que en su origen era juego, ejercicio físico y competición, en dos grandes líneas que cumplen funciones diferentes en la sociedad, ofreciendo al hombre diferentes valores: Por un lado el deporte espectáculo, apto para la difusión, la propaganda, la industria y el comercio; y por el otro, el deporte de ocio, deporte para todos, espontáneo, con bases pedagógicas y carácter educativo que lo realzan. El deporte así concebido, como actividad social y cultural invade la institución escolar y se integra a la currícula como factor de desarrollo integral.
El deporte en el sistema educativo supone el análisis, articulación y síntesis de todos los comportamientos humanos que el mismo moviliza: lúdico - motrices, físicos, psíquicos relacionales, sociales y morales, expresivos, comunicativos, tácticos, estratégicos y técnicos, motivo por el cual se lo debe potenciar pedagógicamente en virtud de la especial atención y utilidad que el alumno le concede al mismo.
No obstante ello, se hace necesario reconocer, que históricamente el deporte constituyó un factor de desarrollo e identificación cultural de los pueblos, y que fue precisamente su implicancia social y práctica masiva lo que motivaron su escolarización.
De allí que sea de vital importancia también, al deporte recreativo y de esparcimiento, ya que constituye un bien social que contribuye eficazmente al aumento de la calidad de vida, y en consecuencia debe ser puesto a disposición de todos los ciudadanos.
El futuro docente en Educación Física deberá pues asumir una efectiva participación en el deporte educativo y de esparcimiento, por lo cual será necesario instrumentarlo en lo inherente a la naturaleza y estructura de cada especialidad, las características distintivas que condicionan a los deportes, sus diferentes campos de desarrollo y promoción, sus ámbitos y jurisdicciones institucionales y sus implicancias socio-culturales y políticas que lo identifican.
Introducción al Deporte PEF !
Cada entrada debe incluir:
ResponderEliminarAprendizaje esperado
Curso correspondiente
Atentamente
Hugo Cayo M